Seattle, WA.- En un emotivo anuncio que celebra décadas de historia, los Seattle Mariners confirmaron que retirarán el legendario número 51, utilizado por Ichiro Suzuki y Randy Johnson, dos de los íconos más influyentes en la historia de la franquicia. El gesto, que rinde homenaje a sus notables trayectorias, marca un momento sin precedentes: dos figuras históricas compartiendo un mismo número retirado por un equipo de Grandes Ligas.
Fechas clave para las ceremonias
El equipo anunció que el número 51 será retirado en dos ceremonias distintas:
Ichiro Suzuki: El 9 de agosto de 2025, fecha que coincide con su reciente inducción al Salón de la Fama del Béisbol Nacional, ceremonia que se celebrará en el T-Mobile Park, hogar de los Mariners.
Randy Johnson: Durante la temporada 2026, en conmemoración del 35º aniversario del primer juego sin hits en la historia de los Mariners, lanzado por Johnson el 2 de junio de 1990.
Con este anuncio, el número 51 se unirá a los dorsales previamente retirados por la organización: el 24 de Ken Griffey Jr., el 11 de Edgar Martínez y el 42 de Jackie Robinson, este último retirado en todos los equipos de la MLB.
Ichiro Suzuki: excelencia, consistencia y respeto mundial
Ichiro debutó con los Mariners en el año 2001, desafiando todas las expectativas como el primer gran bateador japonés en establecerse de forma dominante en las Grandes Ligas. Ese mismo año ganó el premio Novato del Año y el MVP de la Liga Americana.
Durante su carrera en Seattle, acumuló logros asombrosos:
10 All-Star consecutivos (2001-2010)
10 Guantes de Oro
Récord de más hits en una temporada con 262 en 2004
Más de 3,000 hits en MLB y más de 4,300 sumando su carrera en Japón
Ichiro no solo redefinió la disciplina del bateo y la defensa en los jardines, sino que también estrechó la relación entre el béisbol japonés y la MLB, abriendo puertas a futuras generaciones.
Randy Johnson: poder, intimidación y dominio en el montículo
Antes de convertirse en una leyenda con los Arizona Diamondbacks, Randy Johnson forjó una parte esencial de su legado con los Mariners. Su paso por Seattle (1989-1998) fue marcado por:
Cinco All-Star con Seattle
Cy Young de la Liga Americana en 1995
Más de 2,100 ponches con la camiseta de los Mariners
Un no-hitter histórico el 2 de junio de 1990, primer juego sin hits en la historia del club
Apodado The Big Unit, Johnson fue uno de los lanzadores más temidos de su generación. Su presencia en el montículo transformó la imagen competitiva de los Mariners durante los años 90.
Una camiseta, dos leyendas
Retirar el número 51 representa mucho más que un homenaje; es un símbolo del legado, la inspiración y la grandeza compartida. A diferencia de otras franquicias que asocian un número retirado a una sola figura, los Mariners deciden aquí honrar el impacto combinado de dos íconos que, aunque con estilos muy distintos, dejaron una huella imborrable en el corazón de los fanáticos.
«Ambos representaron lo mejor del juego: Ichiro con su gracia, precisión y ética de trabajo; Randy con su intensidad, dominio y determinación feroz», expresó John Stanton, presidente del equipo. «El número 51 será recordado para siempre como el número de la excelencia.»