El mediocampista croata Luka Modrid, de 39 años, ha anunciado que pondrá fin a su etapa en el Real Madrid después del Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos a partir del 18 de junio de 2025. Su último partido en el estadio Santiago Bernabéu será este sábado 24 de mayo, en el cierre de LaLiga ante la Real Sociedad.
Modri? llegó al club en 2012 procedente del Tottenham Hotspur y se convirtió en una figura clave durante una de las etapas más exitosas del Real Madrid. En 13 temporadas, ha disputado cerca de 600 partidos y ha ganado 28 títulos, incluyendo seis Champions League, cuatro Ligas y un Balón de Oro en 2018, rompiendo la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo.
Aunque su contrato finaliza el 30 de junio, permanecerá con el equipo hasta la conclusión del Mundial de Clubes, que se extenderá hasta el 13 de julio si el Madrid avanza en el torneo.
En una emotiva carta publicada en sus redes sociales, Modri? expresó: «Me voy con el corazón lleno de orgullo, gratitud y recuerdos inolvidables. Aunque después del Mundial de Clubes ya no vestiré esta camiseta en el campo, siempre seré un madridista».
El club también le dedicó un comunicado oficial, calificándolo como «una de las más grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial».
Tras su salida, Modrid no planea retirarse del fútbol profesional. Su objetivo es mantenerse en forma para disputar su quinto Mundial con Croacia en 2026. Entre los posibles destinos se mencionan clubes de la Serie A italiana, como el Milan o la Roma, así como equipos de la MLS, donde el Inter Miami y el New York City FC han mostrado interé.
El Real Madrid ya está trabajando en la renovación de su centro del campo, considerando a jugadores como Enzo Fernández del Chelsea y Exequiel Palacios del Bayer Leverkusen como posibles refuerzos para la próxima temporada.
La despedida de Modri? marca el cierre de una era dorada en el club blanco, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol.